agosto 15, 2022

SEO: 10 métricas imprescindibles ¡Descúbrelas!

Luciana Sánchez
SEO 10 métricas imprescindibles

SEO: 10 métricas imprescindibles que ayudan a mejorar la visibilidad de tu web. Probablemente, has probado un montón de estrategias de posicionamiento orgánico y no están dando los resultados esperados.

Hoy día en cualquier negocio que cuente con su propia página web es de gran importancia llevar a cabo acciones de Inbound Marketing. 

Estas acciones se enfocan en posicionar la web lo más arriba posible en los motores de búsqueda. El objetivo, atraer prospectos o leads de calidad y convertir ventas.

La mayoría de las empresas e incluso pequeños emprendedores apuntan a optimizar sus páginas web con técnicas de optimización SEO o Search Engine Optimization. 

¿Te has preguntado si realmente lo estás haciendo bien? ¿Has medido la efectividad de tu optimización SEO?

Si no estás seguro de estar implementando bien tus acciones, SEO: 10 métricas imprescindibles es una entrada que te ayudará a descubrir:

  • Las principales métricas 
  • Medir sus resultados 
  • Te ayuda en la toma de decisiones. así como en la corrección de errores, con el objetivo de lograr una mejora continua de tus resultados.

Te puede interesar leer:

☛ «Ciclo de vida de una empresa emergente»

☛ «Posicionamiento de marca»

☛ «Estrategia de precios: La guía definitiva para su formulación»

SEO: 10 Métricas imprescindibles, ¿Qué son?

Las métricas son parámetros relacionados con nuestro sitio web a los que podemos dar seguimiento para monitorear las acciones implementadas.

Es importante no confundir métricas con KPIs, estos son los indicadores claves relacionados con el nivel de cumplimiento de un objetivo.

Recuerda que los objetivos deben contar con 5 atributos:

  • Son específicos
  • Medibles
  • Alcanzables
  • Relevantes, y 
  • Tienen un tiempo para lograrse

Puedes ahondar más en el tema, leyendo OKR y objetivos SMART: Descubre las diferencias.

Las métricas no necesariamente definirán eso, sino que sirven a grandes rasgos para verificar los resultados y darles seguimiento.

SEO: 10 métricas imprescindibles
Fuente: Pixabay.com

SEO: 10 métricas imprescindibles ¿Cómo medirlas?

Existen una cantidad inmensa de métricas a tener en cuenta y analizar en SEO para saber si estamos tomando el camino correcto en nuestro sitio web.

A continuación, te contamos las que pensamos son las más importantes y que debes empezar a medir para conocer el impacto de tus estrategias en el posicionamiento de tu web.

Tráfico total y orgánico

Es una de las más importantes y hace referencia a la cantidad de visitas de un sitio web.

Una buena forma de medirla es comparando la cantidad de visitas durante el mismo período en el año anterior.

Cuando nos referimos a tráfico orgánico, se refiere a los usuarios que llegaron al sitio web buscando en motores de búsqueda a través de una palabra clave. 

Recuerda que puedes atraer usuarios o prospectos pagando por publicidad en cualquier canal online y a través de enlaces que lleven a página web; a esto se le denomina SEM (Search Engine Marketing).

Además, de la cantidad de visitas, es muy importante conocer su procedencia, cuánto duran esas visitas y  cualquier otro parámetro que consideres relevante para determinar si estás cumpliendo o no con tu público objetivo.

Visibilidad orgánica

La visibilidad orgánica es importante porque mide la cantidad de tráfico vs. otras webs. 

A través de la visibilidad orgánica puedes ver el posicionamiento de la web en Google, definiendo cuán bien posicionada está en el motor de búsqueda.

Esto te permitirá deducir si el desarrollo de tu dominio se está llevando a cabo correctamente, dependiendo de la estrategia SEO. Si tienes buena visibilidad, tu página está funcionando correctamente.

Estado de indexación

Hace referencia a la cantidad de veces y cantidad de tiempo que aparecen URL de tu web en los resultados de Google. 

Eso va a depender que las arañas del motor de búsqueda logre rastrear, analizar y categorizar correctamente tu web.

SEO: 10 métricas imprescindibles
Fuente: Pexels.com

Rebote

La tasa de rebote habla sobre la calidad de las visitas, ya que representa la cantidad de usuarios que entraron a tu web, pero que la abandonaron sin realizar interacciones con ella.

Si la tasa de rebote es alta, se verá afectado el posicionamiento de tu web, esto puede indicar que algo está mal en la primera impresión de tu sitio por lo que deberás analizar qué es y mejorarlo. 

Algunas causas pueden ser:

  • Diseño web poco atractivo, 
  • Dificultad en la interacción 
  • Contenido poco relevante.

Tiempo de permanencia

Es la cantidad de tiempo que un usuario permanece en tu página y muestra la relevancia de tu contenido y el grado de satisfacción del usuario. 

Esto puede mejorar también el engagement en tu sitio web, ya que el usuario valora el contenido publicado.

Palabras claves o Keywords

Definitivamente, el uso de las palabras claves es de gran importancia si quieres llegar al público correcto. 

Para mejorar tu estrategia de posicionamiento debes monitorear la posición de tus keywords en los motores de búsqueda, así como la competencia.

Compara las búsquedas de Google de palabras y compárate con la competencia para saber si las palabras que estás usando están atrayendo realmente tráfico a tu web.

Las palabras claves ayudan a posicionar tu página web y así como las entradas de tu blog; por lo tanto, debes analizar cuidadosamente cómo las va a emplear.

Los enlaces externos o backlinks son una herramienta valiosa en SEO. 

Los backlinks son enlaces que apuntan a tu web y que están colocados en otras páginas para recibir más tráfico de calidad, en busca de contenido de calidad.

Estos backlinks, si son correctamente usados y sin abusos, mejorarán tu autoridad y tu posicionamiento SEO. 

Es importante utilizarlos correctamente y que Google no los detecte como enlaces sospechosos o no naturales, lo que puede acarrear una penalización en el SEO.

Backlinks
Fuente: Freepik.es

Enlaces internos

Al igual que los enlaces externos, los enlaces internos de tu sitio web también son valiosos y pueden generar un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.

Los enlaces internos ayudan a una una mejor indexación, es decir, una mayor facilidad de que la web aparezca en motores de búsquedas y una mejor distribución de la autoridad.

Tasa de conversión

La tasa de conversión es una métrica que demuestra la relación entre el número de usuarios que visitaron el sitio y el número de usuarios que realizaron una conversión o acción.

Esa acción puede ser un objetivo, como es:

  • Llamar por teléfono
  • Descargar un ebook o guía
  • Suscribirse a tu blog 

Medir las conversiones de tu página web, por ejemplo, respecto al mismo mes del año pasado te ayudará a saber si la estrategia ejecutada ha sido efectiva y has atraído un tráfico de calidad.

La tasa de conversión entonces definirá si estás aplicando bien tu estrategia SEO, ya que define qué proporción de tu tráfico se está convirtiendo realmente en lead. 

El lead es un usuario que muestra interés en los productos/servicios de tu marca, y se convierte en un potencial cliente, que es lo que buscas.

Velocidad

Es importante que la web tenga una buena velocidad, puesto que es un factor determinante para el posicionamiento y para la conversión.

Que un sitio web sea rápido y no tarde en cargar generará que los usuarios interactúen con la página y reducirá la tasa de rebote.

Ten en cuenta que determinados elementos afectan directamente a la velocidad de carga, por ejemplo: 

  • Las imágenes o archivos multimedia pesados, 
  • Un hosting de mala calidad, 
  • Demasiadas redirecciones, entre otros.
Velocidad
Fuente: Freepick

SEO: 10 métricas imprescindibles Herramientas a usar

Ya hablamos de las 10 métricas imprescindibles de SEO, pero estas no se miden solas. 

Si quieres empezar a medir las métricas de tu web, primero debes definir los objetivos que tienes, para poder luego analizar su progreso.

Con los objetivos ya definidos, te contaremos un poco sobre las 5 herramientas para analizar las métricas de los sitios web en cuánto a su posicionamiento y rendimiento en los motores de búsqueda.

Herramientas SEO
Fuente: Unsplash.com

Google Analytics 

Es una conocida herramienta gratuita de análisis de datos de Google, de la que puedes obtener gran cantidad y variedad de información relacionada del sitio web. 

A través de Google Analytic se ver el tráfico así como el comportamiento de los usuarios, lo que te servirá para poder evaluar la eficacia de tu estrategia de marketing digital.

Algunos de los datos más relevantes, relacionados con SEO, que puedes analizar con ella son:

  • Usuarios por hora.
  • Fuentes de tráfico.
  • Páginas vistas.
  • Secciones más visitadas.
  • Tasa de rebote.
  • Duración de la sesión.
  • Conversión.
  • Demografía y ubicación geográfica de los usuarios.
  • Dispositivos tecnológicos de acceso.

Google Search Console

Es otra conocida herramienta gratuita de Google que permite, principalmente, analizar y supervisar la aparición de tu sitio en el motor de búsqueda. 

Por otra parte, es útil para resolver situaciones inusuales en tu sitio web y buscar soluciones a errores de rendimiento, por ejemplo, a bajas abruptas de la indexación.

Algunos de las métricas más importantes que se pueden analizar en Google Search Console son:

  • Nivel de Indexación y resolución de errores relacionados.
  • Tráfico.
  • Problemas de usabilidad móvil.
  • Velocidad.
  • Cantidad de clics. 

SEMRUSH

Es otra herramienta muy útil y utilizada para medir métricas SEO. Ofrece un modelo freemium; permite monitorear signos vitales en su versión gratuita lo cual ayuda mucho a revisar y corregir fallos. 

Su principal ventaja es que analiza y compara gran cantidad de métricas sobre el posicionamiento.

Algunas de las métricas y relaciones que puede analizar son:

  • Análisis de backlinks de la web y comparación con otras webs.
  • Palabras clave más relevantes y su posicionamiento.
  • Comparación con estrategias de otras webs.

Hotjar

Hotjar es una fabulosa herramienta que te permite conocer, entender y evaluar el comportamiento de los usuarios dentro de tu sitio web.

A través de Hotjar puedes analizar el comportamiento del tráfico, las acciones que realiza en cada página, sección, producto o formulario de tu sitio web.

Otra ventaja es que puedes realizar surveys rápidos y así tener una mayor comprensión del contenido que están buscando los usuarios que aterrizaron en tu website. 

Bing Webmaster Tool

Bing webmaster tool es una herramienta gratuita similar a Google Analytics y pertenece a Microsoft.

A través de esta herramienta puedes ver cómo se posiciona tu website en el segundo motor de búsqueda más importante así como en Yahoo. 

Conclusión

SEO: 10 métricas imprescindibles
Fuente: Unsplash.com

Seguir las técnicas de posicionamiento es clave para cualquier empresa, si no quiere quedar por detrás de la competencia. 

Pero no alcanza solo con aplicar estrategias de marketing, sino que es importante monitorearlas periódicamente para saber si todo marcha bien o si hay que optimizar la estrategia.

Las métricas SEO y sus resultados son de gran utilidad para la toma de decisiones y para la evolución de tu web y, por lo tanto, de tu negocio y de tus ganancias.

Pero no te apures a tomar decisiones, la implementación de una estrategia SEO no ofrece resultados inmediatos. 

La rapidez de los resultados estará influenciada por la antigüedad de tu web, por el tipo de negocio, por la competencia y por el tipo de estrategia utilizada.

Es importante realizar un seguimiento de estas métricas mensualmente y esperar, al menos, unos 3 meses para empezar a obtener resultados finales.


Luciana Sánchez

Artículo escrito por Luciana Sánchez. Licenciada en Periodismo - Especialización en Marketing Digital y Social Media.

Miembro del equipo de Comunicación y Marketing de Materialesdefabrica.com y Habitium.com.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram