febrero 18, 2022

Empresas spin-off: Definición, características y ventajas

Nelson J. Romero
Empresas spin-off

Empresas spin-off es un concepto habitual dentro de la jerga propia de la innovación y el emprendimiento. 

Otras denominaciones habituales son las empresas de base tecnológica y start ups, cuyo proceso de desarrollo, crecimiento y escalabilidad son el asiento de la economía basada en la innovación

Desde la perspectiva de financiación, dependen en gran medida de la etapa y el nivel de tracción en la cual se encuentren, y la cantidad de recursos para el funcionamiento.

Las empresas spin-off pueden considerarse como un modelo de negocio, aunque muy pocas veces se menciona como tal. 

☛ «Descarga gratis tu plantilla "Plan de Negocios"»

☛ Te interesa leer «Modelo de negocio: eficiente y exitoso»

¿Qué es una spin-off empresarial?

En principio, las empresas spin-off son tecnológicas y se forman con la tecnología desarrollada por una empresa originaria y transferida a esta última. 

Sin embargo, hay empresas spin-off cuyo origen no necesariamente está ligado a una empresa matriz de base tecnológica.

En todo caso, las empresas spin-off se apalancan en el conocimiento generado por su empresa originaria en el desarrollo, producción y comercialización de productos, procesos y servicios.

Las spin-off empresariales tienen su propia estructura jurídica, con independencia de la empresa o entidad originaria. Por lo tanto, son empresas de nueva creación.

El sector universitario posee las spin-off académicas, estas trasladan el conocimiento de universidades e institutos de investigación al tejido empresarial, impulsado por las Oficinas de Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRI).

En conclusión, las empresas spin-off desarrollan de manera óptima una nueva idea, producto/servicio, cuyo tamaño es reducido y más manejable.

Motivos para crear las empresas spin-off

  • Desarrollo de nuevas tecnologías
  • Mejora de gestión
  • Retención de talento
  • Supervivencia empresarial
  • Fiscalidad
  • Nuevas oportunidades de negocio
  • Mejores condiciones de financiación

Empresas spin-off: características

Sus principales características vienen dadas por el origen y la independencia; es decir, una vez que han alcanzado una tracción se independizan.

Otra característica esencial es la estructura empresarial; al no ser subsidiarias, estas no son controladas por la empresa matriz.

Usualmente, las spin-off nacen de la separación y actúan en colaboración estrecha con su empresa originaria en actividades importantes para esta.

Desde el punto de vista financiero, se consideran una desinversión empresarial; sin embargo, al tener una estrecha colaboración con la empresa originaria, establecen una cooperación distinta.

Principales ventajas de las empresas spin-off

  • Tienen capital inicial para iniciar el proyecto. 
  • Cuenta con el apoyo de la empresa matriz, tanto en tecnología, recursos y conocimiento comercial. 
  • La transición es gradual y es controlada por la empresa que la originó, de esa manera se minimiza el riesgo.

Diferencias entre las startups vs. empresas spin-off

Las startups son empresas emergentes que están buscando desarrollar  productos/servicios, lanzarlos para conseguir tracción y poder levantar capital que les permitan escalar.

Las startups no cuentan con el apoyo de la compañía matriz; su principal similitud es la innovación y la exploración de mercado potencial.

Otra diferencia con las startups viene dada por su estrategia empresarial, tienen el know-how desde su empresa originaria y generalmente sus mandos directivos provienen de trabajadores cualificados.

Ejemplos de spin-off empresariales

En las próximas líneas compartiré algunos ejemplos de empresas, unas de carácter global y otras locales (España y Venezuela). 

¿Quién no conoce a PayPal?; en sus inicios fue la pasarela de transacciones del marketplace eBay

En 2014 con el crecimiento del mercado de pagos online, eBay decidió hacer de PayPal una spin-off, el proceso de independencia finalizó en julio de 2015.

El segundo ejemplo tiene que ver nuevamente con PayPal, justo antes de completar su independencia de eBay, adquirió Xoom, una plataforma digital de envío de dinero. 

Desde un inicio opera como un servicio independiente de PayPal, y esta adquisición es una manera de entrar en nuevos mercados donde el comprador tiene know-how

En 2011 Motorola Corp., decidió separar su división de telefonía móvil; y fue adquirida por Google. Posteriormente la vende a Lenovo.

En el caso de Latinoamérica, trabajé en C.A. Diario Panorama, un periódico centenario y uno de los 5 más importantes en Venezuela.

Desde 2009 lideré la unidad de circulación y distribución; en el 2011 los negocios que comprendía eran:

  • Distribución y venta de ejemplares en quioscos, pregón (canillitas), librerías, panaderías, entre otros.  
  • Venta y distribución de suscripciones residencial y empresarial. 
  • Compra y venta de productos editoriales y no editoriales con sinergia en el canal de ventas. 

Con todos estos negocios, el plan consistía en crear una empresa independiente, desafortunadamente el tema político influyó y el periódico cerró su edición impresa en 2019. 

En España, Mercadona creó Mercadona Online con la intención de cambiar la imagen digital de la marca.  

Conclusión

Como habrás leído la creación de empresas spin-off responden al desarrollo de tecnología, exploración de mercados y oportunidades de negocios, retención de talento, entre otras.  

Las spin-off empresariales las crea una empresa matriz y una vez que adquieren la tracción necesaria se independizan; desde el punto de vista de emprendimiento, la empresa originaria actúa como una incubadora de negocios.

En Oduka tenemos un programa de aceleración de empresas, 100% personalizado y se orienta a startups en cualquier etapa y empresas que buscan nuevos negocios.

La innovación y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio son las principales similitudes entre las spin-off empresariales y las startups.

 

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram