Elevator pitch: la guía definitiva te ayudará en el paso a paso así como los consejos necesarios que te permitan vender tu oportunidad de negocios.
El Elevator Pitch es un discurso informal que suele ser breve y explícito con la finalidad de vender bien sea una idea de negocios o un producto/servicio ya en el mercado.
Al navegar por la web podrás ver múltiples ejemplos y consejos de cómo elaborar un elevator pitch exitoso; sin embargo, en los últimos años he trabajado de cerca con varias startups como mentor empresarial y le he ayudado en la elaboración del mismo.
En este sentido, luego de leer y asistir a varias formaciones, el elevator pitch exitoso es aquel que cuenta una historia y abarca los puntos claves que los inversores esperan escuchar.
En el discurso debes contar una una historia en la cual vinculas tu pasado, el presente y el futuro, me explico, quién eres, qué has logrado y cuál es tu próximo hito.
Hay dos formas de pensar en la historia: La historia puede ser pensada de manera estructurada y adaptada a tu audiencia o, elaboras una que sea estratégica o convincente; esta última, puede ser la ideal si ya tienes tracción, por ejemplo, “tenemos un MVP, hay clientes que lo están usando y están dispuesto a pagar por él".
Por lo general, los inversores tienen una o varias preguntas claves:
¿Cuál fue el evento que desencadenó la idea o giro profesional?
¿Qué te hizo iniciar este negocio?
¿Por qué es importante para ti?.
Con estas preguntas quieren descubrir qué tan involucrado estás en tu negocio y cuales son las fortalezas que estás aportando.
En la historia es importante contar la historia del cliente objetivo y cómo tu producto-servicio soluciona algún problema o dolor que posea. Esta historia la puedes contar de una forma divertida porque tu audiencia puede captar la esencia del negocio.
En el caso de las startups que se abocan a resolver problemas de hambre, desigualdad o desperdicio de alimentos es importante usar un hecho o estadística poco conocida.
Hay que ser breve y utilizar un lenguaje simple, palabras que sean desencadenantes y muy importante ¿por qué ese problema es importante que sea solucionado?.
En esta sección céntrate en el tipo de problema que estás solucionando, sin pasar la mayor parte del tiempo en ello; por lo general, la audiencia tiende a captar rápidamente el problema.
Todos tenemos unos minutos o segundos de gloria en nuestra vida, y justamente en esta sección los emprendedores y startups tienen sus 30 segundos de gloria; me explico cuenta ¿cuál es la solución al problema y si lo puedes decir con una buena historia del cliente será muy beneficioso porque te proporciona apalancamiento.
La oportunidad no es más que eliminar el riesgo de la inversión; por lo tanto, es importante que la audiencia entienda:
Todos los emprendedores y startups tienen una pregunta, si anteriormente dijimos que en la solución tienes tus 30 segundos de gloria, no desperdicies la pregunta.
¿Qué necesitas para lograr el éxito? Un empresario siempre tiene preguntas y está en busca de: