El futuro del marketing en la era digital en la que vivimos, ha experimentado una transformación significativa.
Sus estrategias y técnicas han evolucionado rápidamente, adaptándose a las nuevas tecnologías y a las cambiantes expectativas y preferencias del consumidor.
En este artículo, mencionaremos los cambios que se pueden esperar en los próximos años y cómo afectarán a las marcas y a las empresas.
La inteligencia artificial (IA) y la automatización han estado revolucionando el marketing digital en los últimos años, y esta tendencia solo se intensificará en el futuro.
Estas tecnologías están transformando la forma en que las marcas interactúan con los consumidores, optimizan sus operaciones y toman decisiones estratégicas.
Con el avance de la IA, las marcas podrán recopilar, analizar y procesar grandes cantidades de datos de manera más rápida y precisa.
Esto permite obtener información valiosa sobre el comportamiento de los consumidores, las tendencias del mercado y las preferencias individuales.
Al comprender mejor a los consumidores a través del análisis de datos, se pueden crear perfiles detallados y segmentar a su audiencia en grupos más específicos.
Esto permite personalizar las estrategias de marketing y ofrecer contenido y ofertas altamente relevantes, lo que aumenta la eficacia de las campañas, mejora la experiencia del cliente y las marcas pueden anticiparse a sus necesidades y deseos.
La IA también permitirá a los chatbots comprender y responder de manera más precisa y natural a las consultas de los clientes de manera instantánea.
Además, podrán llevar a cabo transacciones, brindar asesoramiento personalizado, ofrecer recomendaciones basadas en el análisis de datos en tiempo real y ayudar en la navegación del sitio web.
Por otra parte, la automatización permitirá a las empresas optimizar sus procesos en tareas como:
La automatización también puede ayudar a mejorar la eficiencia y la consistencia en la ejecución de tareas, minimizando errores y permitiendo a los profesionales del marketing centrarse en actividades estratégicas de mayor valor.
☛ Te interesa leer «Storydoing y sus ventajas en el nuevo mercado»
☛ Te interesa leer «Smarketing: Una clave para potenciar tu negocio»
La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) están abriendo nuevas oportunidades en el futuro mediato del marketing digital y en las formas de publicitar y promocionar sus productos y servicios.
Próximamente, veremos un aumento en el uso de estas, ya que brindan a los consumidores una forma única, inmersiva y envolvente de interactuar con los productos y servicios.
La RA superpone elementos virtuales, como gráficos 3D, videos y animaciones, sobre el mundo real, a través de dispositivos como smartphones, tabletas y gafas inteligentes.
Se espera que a lo largo de los años esta se vuelva más precisa y sofisticada, lo que permitirá a las marcas crear experiencias aún más realistas y a los consumidores tomar decisiones de compra más informados.
Por ejemplo, estos podrán probar productos antes de comprarlos, ver cómo se verían los muebles en su hogar o recibir información en tiempo real sobre lugares, productos o servicios mientras los están explorando.
Por su parte, la R.V crea entornos virtuales completamente sumidos a través de dispositivos como gafas o cascos de realidad virtual.
Se espera que se vuelva más accesible y sofisticada, brindando a las marcas la oportunidad de ofrecer experiencias virtuales de alta calidad.
Por ejemplo, se podrá transportar a los consumidores a lugares remotos, permitirles experimentar eventos en vivo o sumergirlos en narrativas y aventuras interactivas.
Esta también se está utilizando cada vez más en el campo del comercio electrónico, donde los consumidores pueden explorar tiendas y realizar compras en un entorno virtual.
☛ Descubre una introducción completa a los OKR, su funcionamiento y por qué son esenciales para el crecimiento empresarial. Aprende los conceptos fundamentales y familiarízate con el lenguaje y la estructura de los OKR. ¡Prepárate para llevar a tu empresa al siguiente nivel!
Con el crecimiento de los dispositivos de asistencia virtual, como los altavoces inteligentes y los asistentes de voz en los teléfonos móviles, la búsqueda por voz se convertirá en una forma cada vez más común de interactuar con la información en línea.
Esto tendrá un impacto en el futuro del marketing digital, ya que las marcas deberán optimizar su contenido para las consultas de búsqueda por voz y adaptar sus estrategias de SEO para capturar estas nuevas oportunidades.
Esto requerirá un enfoque en la generación de contenido conciso y relevante que pueda ser fácilmente consumido a través de asistentes de voz.
Los asistentes virtuales más conocidos actualmente son Siri, Alexa, Google Assistant y Cortana, quienes se están convirtiendo en parte integral de la vida diaria de los usuarios.
En el futuro, se espera que estos sean más inteligentes y capaces de comprender y responder de manera más precisa y natural a las consultas de los usuarios.
Así, se generarán grandes cantidades de datos que las marcas podrán utilizar para comprender mejor a sus audiencias y mejorar la experiencia del cliente.
El análisis de datos permitirá identificar patrones, tendencias y preferencias de los consumidores, lo que ayudará a las marcas a adaptar su contenido, brindar asistencia en tiempo real y mejorar la efectividad de sus campañas de marketing.
Esto contribuirá a fortalecer la relación entre las marcas y los consumidores, generando confianza y fidelidad a largo plazo.
Las marcas también podrán utilizarlos como una plataforma para la publicidad y promoción de productos y servicios.
Por ejemplo, podrán ofrecer ofertas y descuentos exclusivos a través de asistentes virtuales, o incluso desarrollar aplicaciones y habilidades específicas para estos asistentes.
Esto permitirá llegar a los consumidores de manera más directa y personalizada, ofreciendo un valor adicional.
El marketing de influencers ha estado en auge en los últimos años y seguirá siendo una estrategia popular en el futuro.
Estas formas de marketing se centran en colaborar con personas influyentes en las redes sociales para promover productos y servicios a sus seguidores.
Sin embargo, se espera que haya un cambio hacia el marketing de micro influencers, que son personas con seguidores más pequeños, pero altamente comprometidos en nichos específicos, lo que genera una mayor autenticidad y credibilidad.
A su vez, en lugar de colaboraciones esporádicas, se buscará establecer relaciones a largo plazo con los influencers.
Estas permitirán a las marcas construir una asociación más sólida y auténtica con los influencers, lo que a su vez genera un mayor impacto en la percepción de la marca y la lealtad del cliente.
Las marcas también pueden aprovechar las relaciones a largo plazo para co-crear contenido más creativo y diverso, como:
Además, las marcas podrán utilizar la IA en los siguientes campos:
En la actualidad, los dispositivos móviles son una parte integral de nuestras vidas y se espera que su importancia aumente aún más.
Las marcas deberán adaptarse a esta tendencia y aprovechar al máximo esta plataforma para conectarse con los consumidores.
Esto incluye el diseño de sitios web responsivos, los cuales se adaptan automáticamente a diferentes tamaños de pantalla y resoluciones, garantizando una experiencia de navegación fluida y sin problemas en cualquier dispositivo móvil.
Además, las interfaces estarán optimizadas para pantallas táctiles y ofrecerán una navegación intuitiva y eficiente.
Asimismo, las marcas se centrarán en el desarrollo de aplicaciones móviles personalizadas para ofrecer experiencias altamente relevantes y adaptadas a los usuarios.
Estas aplicaciones podrán utilizar la información del perfil del cliente, el comportamiento de navegación y las preferencias individuales para ofrecer contenido, ofertas y recomendaciones personalizadas.
Además, las aplicaciones podrán aprovechar las capacidades de los dispositivos móviles, como la geolocalización, para proporcionar experiencias en tiempo real y basadas en la ubicación.
Por su parte, el contenido visual, como imágenes y gráficos, se convertirá en un elemento clave en la experiencia del cliente centrada en el móvil.
Las marcas utilizarán el poder visual para captar la atención de los usuarios y transmitir mensajes de manera impactante.
El contenido multimedia será optimizado para cargarse rápidamente en dispositivos móviles, garantizando una buena experiencia.
Las notificaciones push también serán una herramienta valiosa. Las marcas podrán enviar mensajes oportunos y personalizados a los usuarios, como recordatorios de carritos abandonados, actualizaciones de pedidos, noticias sobre productos y ofertas exclusivas.
La clave será encontrar el equilibrio adecuado para evitar el exceso de estas y asegurar que sean relevantes y de valor para el usuario.
El contenido estático y unidireccional dará paso a formas más interactivas y experienciales de marketing digital.
Las marcas buscarán involucrar a los consumidores a través de contenido interactivo, como encuestas, cuestionarios y pruebas.
Esto permitirá a los usuarios participar activamente en la experiencia de marca, lo que generará un mayor compromiso y conexión emocional.
Se incentivará a los consumidores a crear y compartir contenido relacionado con sus productos o servicios, como reseñas, testimonios, fotos o videos.
Este tipo de contenido no solo genera confianza y credibilidad, sino que también proporciona una experiencia más auténtica y enriquecedora para los consumidores.
Además, se espera que las marcas utilicen cada vez más la realidad social en sus estrategias de marketing.
Esto implica la creación de experiencias compartidas donde los consumidores puedan interactuar y colaborar con otros usuarios.
Estas experiencias fomentarán la participación y el sentido de comunidad en torno a la marca.
A su vez, se implementarán tecnologías como el video interactivo, donde los espectadores pueden hacer clic en elementos dentro del video para obtener más información o participar en actividades relacionadas con la marca.
Esto permitirá a los consumidores participar activamente en la historia y tener un mayor control sobre su experiencia de visualización.
Las marcas aprovecharán la gamificación, una técnica que utiliza elementos de juego para involucrar y motivar a los consumidores, creando experiencias interactivas y divertidas que fomenten la participación y el compromiso.
Esto puede incluir desafíos, competiciones, puntos, recompensas y tablas de clasificación que motiven a los consumidores a interactuar con la marca y compartir su progreso en las redes sociales.
La clave será ofrecer contenido que resuene con los consumidores, les proporcione un valor agregado y los motive a interactuar, compartir y participar activamente.
Aquellas marcas que puedan crear experiencias significativas y memorables tendrán una ventaja competitiva en el futuro del marketing digital.
El marketing digital está en constante evolución, y en el futuro promete cambios emocionantes, transformadores y desafiantes, que ofrecerán oportunidades sin precedentes para las marcas.
Aquellas que aprovechen estas tecnologías de manera efectiva y creen experiencias memorables y relevantes para los consumidores estarán en una posición sólida para destacarse en el mercado altamente competitivo de los próximos años.
Artículo escrito por Gina Parente. Miembro del equipo de profesionales de Materialesdefabrica.com y Habitium.com.